LEOPOLDO DURAÑONA
Hace 5 años.
Fallecía.
Leopoldo Durañona falleció en Buenos Aires durante la tarde de ayer, 22 de Febrero.
Había nacido el 14 de mayo de 1938 y tenía una ilustre trayectoria que se remonta a fines de los años ´50, cuando colaboró en las revistas Frontera y Hora Cero, editadas, dirigidas y en buena medida escritas por Héctor G. Oesterheld. Desde principios de los ´60 se insertó en el mercado europeo, a partir de su trabajo para la editorial británica Fleetway. Pero también colaboró en publicaciones locales, de las editoriales Abril y Columba.
A principios de los ´70, Durañona emigró a Estados Unidos, donde se convirtió en un habitual colaborador de las revistas de la editorial Warren (Creepy, Eerie y Vampirella), y sus historias cortas de misterio aparecieron ocasionalmente en las antologías de ese género que publicaba DC. Pasó también por Epic Illustrated y Heavy Metal (ya con historias de ciencia-ficción, más cerca de la producción de Les Humanoides Associés) y su último éxito antes de regresar a Argentina fue Raza de Escorpiones, publicada por una editorial por entonces incipiente, Dark Horse.
A mediados de los ´90, Durañona regresó por un tiempo a Buenos Aires y sumó a sus colaboraciones con Dark Horse (Predator, Indiana Jones, etc.) una interesante producción de unitarios de crimen y corrupción urbana, recibida con éxito en el sello Eura, de Italia. Tras otra temporada radicado en Los Angeles, durante la cual se alejó de la historieta para dedicarse a los diseños y storyboards que le encargaban distintas productoras de Hollywood, Durañona volvió una vez más a Buenos Aires, donde vivió sus últimos años.
Con su partida, la historieta argentina pierde a otro de sus grandes maestros, un eximio dibujante que supo jerarquizar al Noveno Arte de varios países, no sólo del nuestro.
Comentarios
Publicar un comentario