-HIPOPOTAMO PUMPER


 Otro recuerdo retro y ochentenso!!! 


¿Te acordás de Pumper Nic? 


Extracto de una nota que salió en la Revista Brando.


Tal vez todos nosotros, mayores de 30 años, contribuimos a que Pumper Nic se atragantara hasta morir. Pero tampoco vayamos a sentirnos tan culpables: fue el mismo hipopótamo, llamado Nic, el que nos indujo a su propia desaparición. Algo así como un suicidio inducido. ¿O acaso no se acuerdan que los tachos de basura de Pumper nos invitaban a tirar los desperdicios, justamente, a través la boca de Nic, el paquidermo verde, amigable y sonriente, que nos miraba con su bocaza abierta y siempre dispuesta a tragar, tragar y seguir tragando? Pero resulta que los hipopótamos de verdad, y esto sí que es extraño, parecen capaces de comerse desde un jabalí hasta un elefante, pero en realidad tienen una garganta tan estrecha que sólo pueden alimentarse con pescaditos y pájaros diminutos. Y así terminó Nic en 1999, atragantado, moribundo, cuando en Costa Salguero cerró el último local de lo que había sido la primera cadena de restaurantes de comidas rápidas del país. Y no es cuestión de ponerse melancólicos, pero algo de todos nosotros también murió en ese momento. Atrás habían quedado las épocas gloriosas de Pumper, que tuvo hasta 70 sucursales, llegó a facturar 60 millones de dólares por año y nos hizo familiarizar con esas raras palabras nuevas como frenys (papas fritas), chiknic (hamburguesa de pollo) y mobur (hamburguesa con huevo). Eran, además, particularmente queribles las empleadas que vestían estética americana ochentosa, al estilo cow boy, que tenían un micrófono al lado de la caja y pedían con voz de azafatas/locutoras de radio: "Coca, Pumper junior, Frenys, Luna llena".

Comentarios

Entradas populares